Encuentro con Javier Sánchez-Agustino

El candidato de Ciudadanos en Santiago responderá las preguntas de los internautas de La Voz el martes 19 de mayo a las 12.00 horas
Hola a todos los internautas. Estoy encantado de compartir con todos vosotros este encuentro digital y espero ser claro en todas mis respuestas.
¿Aceptó ser candidato como ciudadano cabreado?
En cierto modo sí, cabreado con el estado de cosas y decepcionado con las formas de gobernar, especialmente, en Santiago de Compostela que ha vivido cuatro años de infausto recuerdo.
Albert Rivera dijo no al AVE gallego. ¿Cuál es su postura sobre este tema?
No es cierto. Albert Rivera dijo que todo lo licitado y contratado se ejecutara y ello incluye Galicia. En todo caso, el candidato del Partido Popular trabaja más en contra del AVE gallego que nadie, pues ha encerrado en un cajón el proyecto de la intermodal para la estación compostelana, salido de un concurso público. Nosotros recuperaremos ese proyecto.
Su campaña se está centrando en el ensanche y el casco histórico ¿El rural y la periferia no entra dentro de su programa?
Nuestro programa incorpora grandes propuestas para el rural. Somos conscientes de lo que el rural representa superficialmente en el término municipal de Santiago. Por eso, entre algunas de las medidas proponemos recuperar el tejido industrial artesanal del medio rural como una oportunidad para el emprendimiento.
Por qué salen en los carteles más Albert Rivera que usted?
Le sugiero que se provea de una cinta métrica y compruebe que mis carteles son más grandes que los de Albert Rivera. Espero que no me riñan por ello :)
No entiendo su no-campaña. Casi no hacen actos. Es una decisión consensuada con la dirección de Ciudadanos?
Si por no-campaña se entiende estar directamente en contacto con el ciudadano de a pie como lo venimos haciendo desde el principio de la campaña, entonces estamos haciendo esa no-campaña. Pero si lo que se pretende es sugerirnos hacer una campaña al estilo tradicional con los hoolingans de cada partido político asistiendo a sus mítines, como hacen las formaciones tradicionales, evidentemente no estamos haciendo esa clase de campaña. Ni queremos hacerla. Queremos dirigirnos sin exclusión a todo el mundo.
¿Por qué se decidió a embarcarse en este nuevo proyecto político?
Porque en Ciudadanos encontré un proyecto político sólido y solvente, que me hizo recuperar la ilusión y el entusiasmo por la política, que creía perdida.
¿É distinta agora a súa actitude de cara á vida municipal que cando era do PP?
Se cabe, é máis reforzada en canto a ter acumulado máis experiencia e ter tido a oportunidade durante estes anos de empaparme das inquedanzas da veciñanza como observador cidadán.
Que destacarìa a facer en servicios sociais?
As nosas accións van dirixidas a sustituír caridade por solidariedade, a atender ás necesidades de emerxencia social e a priorizar á persoa poñendo nun segundo plano calquera tipo de investimento que non sexa absolutamente necesario namentras nesta cidade teñamos 18.000 persoas en risco de exclusión social. Todo elo terá que verse reforzado cun aumento da base produtiva da cidade porque sen unha actividade económica forte non é posible ter unha asistencia social tamén sólida.
Señor Sánchez; ¿esta usted en contra del tren de alta velocidad en Galicia, como postula su grupo político?
Le reitero lo que le he contestado a un internauta anterior. En todo caso, a título personal puede consultar en la Red numerosos artículos míos en donde queda reflejado con toda claridad mi posicionamiento en defensa de las grandes infraestructuras de esta ciudad, entre ellas, la estación intermodal.
¿Está usted de acuerdo con su jefe de filas en que la democracia es cuestión de edad?
Para la democracia no hay edad. La democracia debe de fomentarse desde la infancia. Las declaraciones de Albert Rivera fueron claramente descontextualizadas. En todo caso si el año 1978 es emblemático no lo es menos el año en el que nací yo: 1968.
¿Tiene Ciudadanos en Santiago autonomía respecto a la central de Barcelona o cada gesto de ustedes debe tener el visto bueno de la dirección nacional?
Hasta el día de hoy no he recibido ni la primera llamada de Barcelona aprobando, desaprobando o dirigiendo nuestras acciones de campaña. Y como ya he dicho antes nos hemos permitido la licencia de hacer más grandes nuestros carteles que los del propio Albert Rivera :)
Decir que Ciudadanos no va a entrar en ningún gobierno en el que no tenga mayoría es tanto como decir que no va a formar parte de ningún gobierno ¿Se trata de llegar virginales a las generales?
Reitero que no vamos a entrar en un gobierno en el que no seamos mayoría porque tenemos la convicción de que es más productivo para los vecinos una labor de oposición que aúne fiscalización y capacidad constructiva.
Favorecerán a gobernabilidade de Santiago, en caso de que Hernández necesite o apoio de Ciudadanos para a súa investidura como alcalde?
O noso partido é unha formación moderada que entre outras características ten a de contribuír á estabilidade. Nese senso non descartamos o diálogo con ninguén por riba de etiquetas políticas sempre que se antepoña o interese xeral da cidade.
Tengo entendido que es un gran defensor del Camino de Santiago. No cree que en Santiago no se le valora lo suficiente?
Lo soy y espero seguir siéndolo. El Camino desgraciadamente no ha estado lo suficientemente valorado por los gobiernos locales hasta la fecha. No ha existido una conciencia de lo que representa Santiago como piedra angular del Camino. Nosotros nos comprometeremos a organizar un acto diario de recepción a los peregrinos que lleguen a Santiago, entre otras medidas, entre las que incluyo una concejalía específica de promoción del Camino y una petición al Gobierno de la nación para que cree una Secretaría de Estado del Camino de Santiago.
que es lo que nos prometes si sales al calde gracias
La primera medida es ocuparnos de los más desfavorecidos. No concibo una ciudad en la que se estén invirtiendo en obras de urbanización puramente cosméticas cuando existen tantas familias viviendo por debajo del umbral de la pobreza.
¿Por qué salió del PP? ¿No le parecería un poco incoherente haber abandonado la formación popular y que, si saca algún edil, ahora pueda favorecer un nuevo gobierno popular en Santiago?
Abandoné esa formación por el tremendo distanciamiento que sostenía con la sociedad civil. Se trata de un partido que ha abandonado sus raíces y que no hace honor a su nombre de popular.
En todo caso, a la segunda pregunta, se trata de un futurible y ya digo que no descartamos a nadie en cualquier escenario en el que se antepongan los verdaderos intereses de los ciudadanos de Santiago.
Con quién te encuentras políticamente más a gusto?
En la política local cuando existe un verdadero compromiso en la defensa de los intereses de los vecinos, resulta más fácil de lo que parece encontrar puntos de convergencia incluso con formaciones que aparentemente podrían situarse en las antípodas. En mi anterior etapa he podido comprobar como esto es así, si bien es cierto que para ello es necesario que se recupere en nuestro Ayuntamiento la armonía y la cordialidad institucional que se ha perdido en estos últimos cuatro años.
¿Con que se queda da súa experiencia municipal anterior?
O dixen sempre: é un alto honor representar a esta cidade, xa sexa coma Goberno ou como oposición. No meu caso foi no segundo e podo dicir que foi unha experiencia altamente gratificante e enriquecedora que agora pretendo utilizar na miña nova formación en favor dos intereses e necesidades dos veciños de Compostela. Tratarei de rescatar moitas propostas que fixen coma concelleiro e que creo que aínda están moi vixentes.
¿Tivo relación durante a campaña co resto de candidatos? Non lle parece está contienda demasiado políticamente correcta?
Descoide, aínda esto non rematou...) De tódolos xeitos na miña experiencia política afortunadamente a relación co resto de candidatos sempre estivo presidida, polo que respecta a min, pola educación e o respeto e non vou cambiar nesto.
Dígame tres cosas claras, rotundas, que diferencien a Ciudadanos del PP en Santiago
La primera: su agilidad para adaptarse con prontitud a las reivindicaciones de los ciudadanos.
La segunda: el abandono de la partitocracia y querer convertir a los partidos en un lugar para el debate y la confrontación de ideas.
La tercera: su sincero empeño en querer cambiar las cosas.
¿qué medidas tomarías para impulsar la creación de empresas en Compostela?
Ya hemos propuesto la creación de una oficina de captación de inversiones que se ocuparía de la implantación de nuevas y ya existentes industrias de España y del exterior, acompañada de un asesoramiento municipal para la agilización de trámites, el abaratamiento del suelo y medidas de bonificación referidas a tributación municipal.
Su candidatura fue votada por los afiliados de la agrupación?
Según las normas de nuestro partido, en agrupaciones de menos de 150 afiliados solamente se realizan propuestas no vinculantes dejando la decisión final al comité directivo nacional. Pero adelanto que cuando nuestra agrupación supere esa cifra estaré encantado de someterme a la confianza de mis compañeros.
¿Conoce usted las dificultades que supone vivir en la ciudad histórica? ¿que propuestas tiene Ciudadanos para fijar y sumar más población en ella?
Sí las conozco. Vengo de reunirme con los representantes de su asociación y me han trasladado sus inquietudes. Ya me he comprometido con algunos de los vecinos en experimentar en su propia vivienda algunas de estas inquietudes, como el exceso de ruido, la falta de limpieza, el incumplimiento de horarios y la deficiencia de servicios. Nos hemos comprometido a estudiar la creación de un centro de día y de un centro sociocultural, así como mejorar la capacidad de aparcamiento destinando el de superficie a residentes.
la ordenanza de ruidos de 2003 obliga a los locales de hostelería a colocar placa identificativa del tipo de licencia y sonómetro, han pasado 10 años y no se han colocado ¿le parece esto normal?
Me parece del todo anormal y así se lo he trasladado a los representantes del casco histórico en una reciente reunión.
¿Que propuestas concretas tiene Ciudadanos para corregir el problema de los ruidos nocturnos en la ciudad histórica?
Tenemos un lema: ni un minuto más, ni un decibelio más. Tenemos suficiente normativa al respecto. Solamente falta voluntad de hacerla cumplir.
el 85% de la base productiva de la ciudad depende del sector servicios, solamente el 15% es de base industrial ¿le parece que Santiago debe diversificar su base económica y generar valor añadido?
Por supuesto, de eso depende que una ciudad pueda soportar mejor los periodos de crisis. De ahí nuestra propuesta de la creación de una oficina municipal de captación de inversiones.
El Consorcio tuvo un rol importante en el pasado de nuestra ciudad ¿cree usted que ha sabido adaptarse a los nuevos retos y necesidades de la ciudad?
Creo que en los últimos años no se le ha sacado la máxima rentabilidad al Consorcio, entre otras cosas porque nadie se ha ocupado de realizar una reunión del Real Patronato.
hace meses como los perros sueltos y descontrolados se han adueñado del mismo. Me gustaría saber si tomará alguna medida para que los dueños los lleven atados, zonas específicas para ellos, etc.
Estoy especialmente sensibilizado con este tema. Vivo cerca de un parque público y tengo una hija pequeña. Los dueños de los perros deben de tener su espacio pero deben de comprender que es prioritario el respeto a aquellos que no tienen animales. Intensificaremos las señalizaciones de prohibición y vigilancia y ampliaremos aquellas zonas de reserva exclusivas para animales.
Buenos días. Soy una usuaria del parque de Fontiñas, que ha sido tomado literalmente por los perros descontrolados y sin atar. Tomará alguna medida a este respecto en los parques de la ciudad? Gracias
Me remito a lo contestado anteriormente y añado que es muy conveniente denunciar estas situaciones al Ayuntamiento. Reforzaremos los canales de participación ciudadana como medio de conocer esta y otras problemáticas que tanto preocupan a los vecinos.
¿Qué opinión le merece el uso de la ciudad de la cultura?
Se trata de una infraestructura que estaba destinada a servir no solamente a las necesidades culturales de Santiago sino de toda Galicia y España. La peor decisión que se ha podido tomar es dejarla a medias. Es una demostración de la incapacidad de los políticos para encontrar vías de autofinanciación que la hagan viable. Me hubiera gustado más una suspensión temporal que nos permitiera diseñar un plan de futuro para su supervivencia y rentabilidad.